Iglesia Biblica de la Gracia Puebla
  • SERMONES
    • Sermones Generales
    • POR LIBRO >
      • EFESIOS
      • 1 DE PEDRO
      • 1 CORINTIOS
    • SERIES POR TEMA >
      • La Salvación
      • La Santidad
      • Las Pruebas
      • Las Bienaventuranzas
      • La Familia >
        • La masculinidad y feminidad biblica
        • La Familia
        • El verdadero padre de familia
  • ESTUDIOS
    • FUNDAMENTOS DE LA FE
    • CONFERENCIA "LA SEGURIDAD DEL CRISTIANO".
  • RECURSOS
    • Artículos
    • Postales Cristianas
    • Libros
  • Nosotros
    • Declaración Doctrinal
    • Sobre la Membresía de la Iglesia
  • Gracia Abundante
  • Contacto
  • SERMONES
    • Sermones Generales
    • POR LIBRO >
      • EFESIOS
      • 1 DE PEDRO
      • 1 CORINTIOS
    • SERIES POR TEMA >
      • La Salvación
      • La Santidad
      • Las Pruebas
      • Las Bienaventuranzas
      • La Familia >
        • La masculinidad y feminidad biblica
        • La Familia
        • El verdadero padre de familia
  • ESTUDIOS
    • FUNDAMENTOS DE LA FE
    • CONFERENCIA "LA SEGURIDAD DEL CRISTIANO".
  • RECURSOS
    • Artículos
    • Postales Cristianas
    • Libros
  • Nosotros
    • Declaración Doctrinal
    • Sobre la Membresía de la Iglesia
  • Gracia Abundante
  • Contacto

Imagen

ROMPIENDO LAS ATADURAS DEL PECADO - PARTE 1 - 1 PEDRO 4:1-2

Debemos de entender que el pecado es la peor cosa que pueda haber en el mundo, es peor aún que la muerte, la aflicción e incluso el infierno.

En este sermón entenderemos la bendición tan grande de lo que significa la muerte para el creyente, ya que el cristiano desea ser librado del pecado y la muerte es el único camino para poder lograr eso, a través de nuestra resurrección cuando Cristo nos de cuerpos glorificados.

Imagen

ROMPIENDO LAS ATADURAS DEL PECADO PARTE 2 - 1 PEDRO 4:2-6

Los cristianos amamos la ley de Dios, pero luchamos con ella por nuestra naturaleza caída. Un verdadero cristiano no se complace con la maldad y el pecado y su único anhelo es la santidad de Dios.

Entonces ¿como podemos romper con las ataduras del pecado?
La respuesta seria recordando los siguientes puntos
1. Lo que el pecado le hizo a Jesús
2. Lo que el pecado le ha hecho a los cristianos
3. Lo que el pecado le ha hecho a Dios
4. Lo que le ha hecho a la humanidad
5. Las promesas que Dios nos ha dado para vencer el pecado

- Pastor Ernesto Ramírez

Imagen

 CUMPLIENDO NUESTRO DEBER CRISTIANO - PARTE 1 - 1 PEDRO 4:7A

En este sermón hablaremos acerca del deber cristiano en el mundo, nuestra gran comisión es ir al mundo y hacer discípulos y eso se deberia de ver reflejado en un gran avivamiento espiritual el cual no estamos experimentando, y solo se verá cuando como cristianos cumplamos nuestro deber y este es el de vivir una vida en santificación continua.

A veces podemos creer que hay avivamiento porque hay muchas "sucursales" cristianas pero habría que preguntarse si esos movimientos han sido inspirados por el Espíritu Santo. 

Lo que encontramos actualmente es un cristianismo sin Cristo y sin bases bíblicas, si los cristianos pensaran en la segunda venida de Jesús, su cristianismo dejaría de ser tan cómodo.

El apóstol Pedro nos llama a mantenernos expectantes de la segunda venida de Cristo manteniendo nuestra manera de vivir en obediencia y santificación.

Pastor Ernesto Ramírez
​
1 Pedro 4:7A
Mas el fin de todas las cosas se acerca​

Imagen

CUMPLIENDO NUESTRO DEBER CRISTIANO PARTE 2, 1 PEDRO 4:7B-9

En este sermón veremos lo que implica ser cristiano y las responsabilidades que conllevan, ya que debemos alertar a otros a calcular el costo, pero sobre todo valorar que no seguir a Cristo es mas costoso ya que la paga será el infierno eterno. 

Una de las evidencias de un salvo es el anhelo que Dios ha implantado de ser como el quiere que seamos, pero debemos de entender que como cristianos no es suficiente con anhelar, si no que debemos de esforzarnos, comprometernos para construir hábitos y fortalezas para verdaderamente ser lo que Dios quiere que seamos.
Debemos tener 3 puntos en cuenta para cumplir nuestro deber:

1. El incentivo: Que es la segunda venida de Cristo que nos mantiene expectantes en obediencia
2. La Santidad personal: Que solo se puede obtener a través del estudio profundo de las Escrituras y la oración
3. El amor: Que es la relación con los demás de aprender a amar a la Iglesia de Dios desinteresadamente como el amor de 1 corintios 13.

Pastor Ernesto Ramírez

1 Pedro 4:7b-9
Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración. Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados. Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones.​

Imagen

CUMPLIENDO NUESTRO DEBER CRISTIANO, PARTE 3, 1 PEDRO 4:7-11

El capitulo 4 de Pedro en los versiculo 7 al 11, se podría resumir como la descripción del nuestro deber cristiano. Debemos de entender que como cristianos nuestra fe no puede estar separada de nuestra vida real.

La salvación no solo se limita al perdón de pecados y que es más que eso ya que produce una trasformación en la vida del creyente.

Las buenas obras, las obras espirituales son el resultado de una vida transformada por Cristo.

Imagen

COMO ACTUAR EN LA PRUEBA DE FUEGO, PARTE 1 - 1 PEDRO 4:12-14

En los versículos del 12 al 19 del capítulo 4 de la Epístola de Pedro, debemos de entender el contexto en el que estaban nuestros hermanos cristianos cuando Pedro se dirigió a ellos, y es que ellos estaban padeciendo una persecución severa por parte de Nerón, ya que acababa de ocurrir el incendio de Roma, en donde se les había inculpado, además de que se les consideraba caníbales y eran odiados por el pueblo romano.
En esta epístola encontraremos 4 cosas que podemos hacer para triunfar en las pruebas de fuego. Veremos los dos primeros puntos que son:

1. Debemos de esperar la prueba (v.12)
2. Debemos gozarnos en la prueba (v.13)​

Imagen

COMO ACTUAR EN LA PRUEBA DE FUEGO, PARTE 2 - 1 PEDRO 4:14-19

El punto de Pedro en esta epístola es que debemos de estar dispuestos a sufrir por Cristo, y aunque fue escrita durante la más grande persecución que los cristianos habían enfrentado, tambien se aplica a nosotros

En esta segunda parte veremos los dos puntos restantes a los que hace alusión Pedro.

​3. Evaluar la causa. Debemos de entender que no podemos llamar a ser perseguidos cuando somos homicidas, ladrones o malhechores y tambien cuando se refiere a que somos alborotadores y nos entremetemos en lo ajeno, pero debemos de estar confiados cuando por causa de Cristo verdaderamente padezcamos.

4. Encomendarnos a Dios. Aquellos que padecen por causa de la persecución en Cristo deben de encomendar sus almas al Fiel Creador que tiene cuidado de nosotros.

Iglesia Bíblica de la Gracia Puebla

Horarios: Domingo 11:00 am

Todos los derechos reservados

Consulta nuestra:
Declaración Doctrinal