|
FILIPENSES LA CARTA DE GOZO Y FORTALEZA: INTRODUCCIÓNEn este sermón entenderemos la importancia de comprender a profundidad el contexto del libro para entender de mejor manera esta carta.
Los filipenses era una iglesia que aunque eran pobres, siempre estaban ávidos de compartir y eran dadivosos con sus hermanos, ellos siempre veían por las necesidades de Pablo. |
|
EL SALUDO DE PABLO - FILIPENSES 1:1-2En este sermón estudiaremos el saludo de Pablo, y podremos analizar la profundidad teológica que hay en solo dos versículos.
Recordemos que Pablo se encontraba encarcelado y envía esta carta a los filipenses, ya que como vimos, esta iglesia siempre estaba atenta de las necesidades del apóstol. Pablo se menciona como un siervo o esclavo de Jesucristo y como cristianos debemos de ser humildes y entender que somos esclavos de Jesús, que somos santos y que estamos apartados para vivir glorificandole y haciendo Su voluntad. |
|
EL GOZO DE PABLO POR LOS FILIPENSES - PARTE 1 - FILIPENSES 1:3-4Como hemos venido estudiando, los Filipenses era una Iglesia que constantemente veían por las necesidades de Pablo, el apóstol a pesar de estar en la cárcel al escribir esta carta, no expresa angustia si no gozo, Pablo sentía orgullo y alegría por la Iglesia, y como cristianos es una exhortación a aprender a tener gozo en todo momento, y dar gracias a Dios por la Iglesia y los hermanos.
Estudiaremos 2 de los 5 puntos por los cuales Pablo tenía motivos para estar en gozo: 1. El gozo del recuerdo 2. El gozo de la intercesión |
|
EL GOZO DE PABLO POR LOS FILIPENSES - PARTE 2- FILIPENSES 1:5-6En este sermón continuaremos estudiando los siguientes puntos por los cuales Pablo, a pesar de estar encarcelado, sentía un profundo gozo al recordar a la iglesia de Filipos.
3. El gozo de la comunión. Pablo se sentía lleno de gozo al recordar la comunión que existía entre los filipenses, y debemos de ser imitadores de ellos, entendiendo que la verdadera "koinonia" se logra involucrándose en la vida de tus hermanos y amándonos como Cristo nos amó. 4. El gozo de la seguridad: Pablo creía en la perfecta voluntad de Dios que mantendría a los filipenses hasta el final, ya que El nos perseverara hasta el fin y debemos de tener una confianza absoluta en la seguridad en nuestra salvación. |
|
EL GOZO DE PABLO POR LOS FILIPENSES - PARTE 3- FILIPENSES 1:7-8En esta tercer parte del sermón estudiaremos el 4 aspecto sobre el gozo de Pablo por la iglesia de Filipos.
5. El gozo del amor: Pablo reflejaba un amor genuino y entrañable, entregado completamente por sus hermanos. Este es el amor que como cristianos debemos de reflejar los unos por los otros, un amor libre de emociones sino un amor real. Los filipenses se mantuvieron firmes por Pablo: en sus prisiones, en la defensa y en la confirmación del evangelio. |
|
CRECIENDO EN PIEDAD - PARTE 1 - FILIPENSES 1:9Hemos estado estudiando como Pablo estaba constantemente atento por la Iglesias, recordándoles el Evangelio y continuamente oraba por ellos.
Pablo oraba por los Filipenses por 5 aspectos: amor, excelencia, integridad, buenas obras y cómo glorificar a Dios. En el sermón del día de hoy estudiaremos el primer aspecto, que es el AMOR, y veremos cómo el amor (que proviene de Dios), debe de tener 5 características. 1. El amor proviene de Dios 2. El amor es práctico 3. El amor es una decisión 4. El amor es dinámico 5. El amor es conocedor |
|
CRECIENDO EN PIEDAD - PARTE 2 - FILIPENSES 1:10-11En este sermón estudiaremos la segunda piedra que estamos formando de Piedad, y será la "Excelencia" que es el tema en el que Pablo se centra en estos versículos.
El amor incluye un discernimiento espiritual que nos lleva a vivir bíblicamente y nos lleva a que crezcamos en perfección. También analizaremos cómo la madurez en Cristo es quien nos llevara a ser santificados y estudiaremos 3 tipos de cristianos y sus diferentes niveles de maduración. |
|
GOZO A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS - PARTE 1 - FILIPENSES 1:12-13Hemos estado construyendo una torre de piedad, en esta serie de sermones que hemos venido estudiando, pero a partir de este versículo Pablo va a empezar a enfocarse en cómo debemos de vivir en gozo a pesar de las circunstancias.
Las circunstancias de Pablo aunque eran difíciles, aumentaron el gozo, ya que él no había perdido el objetivo a pesar de las circunstancias por las que estaba atravesando. Estudiaremos 4 aspectos del gozo y el día de hoy veremos el primer punto. 1. Gozo a pesar de las pruebas |
|
GOZO A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS - PARTE 2 - FILIPENSES 1:15En esta segunda parte de este sermón estudiaremos el segundo punto de Pablo, sobre cómo estar gozosos no importando nuestras circunstancias y Pablo instruye a sus lectores que vendrán detractores que se opondrán a la verdad, y que podrían encontrase con aquellos a favor que pudieran tener una apariencia de piedad o aquellos opuestos totalmente al evangelio.
Los motivos de estos detractores son sus malas intenciones, ya que están llenos de envidia, contienda y orgullo, algunos estudiosos creen que podrían tratarse de creyentes o de no creyentes. Pablo hace un énfasis en que una sana doctrina no basta, ya que se necesitan tener las intenciones adecuadas, con una teología y enfoque correcto para poder en verdad aplicar correctamente las Escrituras y ser obedientes a ellas. |
|
GOZO A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS - PARTE 3 - FILIPENSES 1:19-21Actualmente en nuestro país no existe una persecución en contra de los cristianos, a diferencia de otros países comunistas que les es prohibido a los creyente declararse abiertamente cristianos, inclusive leer la Biblia se castiga con la muerte.
Muchos de ellos alaban a Dios por permitirles sufrir por Su causa, y en este sermón analizaremos 5 aspectos que Pablo nos presenta en estos versículos en cómo un creyente puede tener gozo a pesar de la muerte. 1. Confianza en la voluntad de Dios 2. Confianza en las oraciones de los creyentes 3. Confianza en la provisión del Espíritu Santo 4. Confianza en la esperanza de Cristo 5. Confianza en el Plan de Dios |
|
GOZO A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS - PARTE 4 - FILIPENSES 1:22-26Como creyentes hay días que anhelamos ya estar con el Señor ya que el poder ser liberados completamente de la carga del pecado es lo mejor que nos puede pasar, pero muchas veces al ver y recordar la necesidad que tiene el evangelio de ser predicado, la necesidad que tiene la iglesia, nos encontramos entre dos pensamientos encontrados.
Y en estos versículos veremos como Pablo tambien se encontraba en la misma situación, aunque él nunca perdió su gozo y entendía perfectamente el plan de Dios que era bueno ya fuera que siguiera en la tierra o fuera llamado con su Señor. |
|
UNA VIDA COHERENTE CON EL EVANGELIO - PARTE 1 - FILIPENSES 1:27Podemos ver cómo cada cultura o país actúa de una manera muy diferente una de otra, ya sea desde la forma de hablar hasta la forma de comer, pero pareciera que en la comunidad cristiana esto tambien se ha permeado como si de alguna forma cada iglesia tomara lo que mejor le conviene o gusta, algunos pueden tener espectáculos con luces y sonidos, otros tendrán predicadores que busquen sacar el campeón que hay en ti, buscar la prosperidad en tu vida, hablar en lenguas y hacer sanaciones.
Es triste ver en que se han convertido las iglesias del día de hoy, que en absoluto viven de forma coherente al evangelio y la Palabra, y su testimonio deja mucho que desear a los no creyentes. El día de hoy estudiaremos cómo podemos actuar coherente al evangelio en 3 puntos: 1. El mandato de Pablo 2. En firmeza 3. En unidad |
|
UNA VIDA COHERENTE AL EVANGELIO - PARTE 2 - FILIPENSES 1:27-30Continuamos con la segunda parte de la enseñanza en donde Pablo le estaba explicando a los Filipenses, sobre cómo tenían que vivir coherente al evangelio.
Recordamos que debemos de vivir como hijos de Dios en la sana doctrina y manteniendo la unidad en la Iglesia, teniendo el mismo sentir. Estudiaremos los siguiente dos puntos que nos ayudarán a entender mejor cómo debemos de vivir para la gloria de Dios 4. En lucha 5. En sufrimiento |
Iglesia Bíblica de la Gracia Puebla
Av 29 poniente #2517, Col Benito Juárez (Salón Capricci) Horarios: Domingo 11:00 am Todos los derechos reservados |