Iglesia Biblica de la Gracia Puebla
  • Sermones
    • SERIES >
      • La Salvación
      • La Santidad
      • Las Pruebas
      • Las Bienaventuranzas
      • La Familia >
        • La masculinidad y feminidad biblica
        • La Familia
        • El verdadero padre de familia
      • SIERVOS DIGNOS DE IMITAR
    • POR LIBRO >
      • LIBRO DE EFESIOS
      • LIBRO DE FILIPENSES
      • LIBRO DE PEDRO
  • RECURSOS
    • Artículos
    • Postales Cristianas
    • Libros
    • FUNDAMENTOS DE LA FE
    • CONFERENCIA "LA SEGURIDAD DEL CRISTIANO".
  • Nosotros
    • Declaración Doctrinal
    • Sobre la Membresía de la Iglesia
  • Gracia Abundante
  • Contacto
  • AVISO COVID
  • Sermones
    • SERIES >
      • La Salvación
      • La Santidad
      • Las Pruebas
      • Las Bienaventuranzas
      • La Familia >
        • La masculinidad y feminidad biblica
        • La Familia
        • El verdadero padre de familia
      • SIERVOS DIGNOS DE IMITAR
    • POR LIBRO >
      • LIBRO DE EFESIOS
      • LIBRO DE FILIPENSES
      • LIBRO DE PEDRO
  • RECURSOS
    • Artículos
    • Postales Cristianas
    • Libros
    • FUNDAMENTOS DE LA FE
    • CONFERENCIA "LA SEGURIDAD DEL CRISTIANO".
  • Nosotros
    • Declaración Doctrinal
    • Sobre la Membresía de la Iglesia
  • Gracia Abundante
  • Contacto
  • AVISO COVID

SERMONES

Pastoreando el rebaño de Dios - Parte 1 - 1 Pedro 5:1-2

6/25/2018

0 Comentarios

 
Imagen
En este sermón estudiaremos la exhortación que Pedro hace  a los ancianos a pastorear el rebaño de Dios.

Explicaremos la analogía de un rebaño de ovejas y un pastor físico.

Con esto en mente podremos entender mejor la analogía espiritual que hace Pedro al llamar a los discípulos un rebaño de ovejas. Así como valorar las responsabilidades de cada pastor en nuestra época actual
1 Pedro 5:1-2
Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada:
Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto;
0 Comentarios

COMO ODIAR EL PECADO - ROMANOS 6:1-14

6/18/2018

0 Comentarios

 
Imagen
En este sermón podremos contestar a la pregunta ¿Qué sucede después en la vida de un pecador justificado?, y lo que debemos entender es que inicia un proceso de madurez espiritual, un hambre por la palabra y podemos identificar que cuando un creyente no detesta el pecado, puede ser una alarma de que en tu vida no hay una verdadera salvación.
En Romanos 6:1-14, encontraremos 4 imperativos acerca del pecado.
1. Considerate muerto al pecado
2. No reine el pecado en tu vida
3. No presentes tus dones y miembros al pecado
4. Preséntate a Dios como vivo enfocado a glorificar a Dios

Romanos 6:1-14
¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.
Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él; sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él. Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.
No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
0 Comentarios

COMO ACTUAR EN LA PRUEBA DE FUEGO, PARTE 2 - 1 PEDRO 4:14-19

6/11/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El punto de Pedro en esta epístola es que debemos de estar dispuestos a sufrir por Cristo, y aunque fue escrita durante la más grande persecución que los cristianos habían enfrentado, tambien se aplica a nosotros

En esta segunda parte veremos los dos puntos restantes a los que hace alusión Pedro.


​3. Evaluar la causa. Debemos de entender que no podemos llamar a ser perseguidos cuando somos homicidas, ladrones o malhechores y tambien cuando se refiere a que somos alborotadores y nos entremetemos en lo ajeno, pero debemos de estar confiados cuando por causa de Cristo verdaderamente padezcamos.

4. Encomendarnos a Dios. Aquellos que padecen por causa de la persecución en Cristo deben de encomendar sus almas al Fiel Creador que tiene cuidado de nosotros.

1 Pedro 4:14-19
Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.  Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno;  pero si alguno padece como cristiano, no se averguence, sino glorifique a Dios por ello. Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?
 
Y:

    Si el justo con dificultad se salva,
    ¿En dónde aparecerá el impío y el pecador? 
 
De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.


0 Comentarios

COMO ACTUAR EN LA PRUEBA DE FUEGO, PARTE 1 - 1 PEDRO 4:12-14

6/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
En los versículos del 12 al 19 del capítulo 4 de la Epístola de Pedro, debemos de entender el contexto en el que estaban nuestros hermanos cristianos cuando Pedro se dirigió a ellos, y es que ellos estaban padeciendo una persecución severa por parte de Nerón, ya que acababa de ocurrir el incendio de Roma, en donde se les había inculpado, además de que se les consideraba caníbales y eran odiados por el pueblo romano.
En esta epístola encontraremos 4 cosas que podemos hacer para triunfar en las pruebas de fuego. Veremos los dos primeros puntos que son:

1. Debemos de esperar la prueba (v.12)
2. Debemos gozarnos en la prueba (v.13)

1 Pedro 4:12-13
Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.

0 Comentarios

    Sermones Iglesia Bíblica de la Gracia

    Predicación expositiva de la Palabra de Dios. Doctrina reformada.

    Archives

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014

    Categories

    Todos
    Adoración
    Arrepentimiento
    Atributos-de-dios
    Bienaventuranzas
    Doctrinas De La Gracia
    Evangelio
    Fe
    Iglesia
    Justificación
    La Familia
    La Oración
    Las Pruebas
    Salvación
    Serie Dignos De Imitar
    Vida Cristiana

    Fuente RSS

Iglesia Bíblica de la Gracia Puebla
Av 29 poniente #2517, Col Benito Juárez (Salón Capricci)
Horarios: Domingo 11:00 am

Todos los derechos reservados

Consulta nuestra:
Declaración Doctrinal