Iglesia Biblica de la Gracia Puebla
  • SERMONES
    • Sermones Generales
    • POR LIBRO >
      • ROMANOS
      • 1 TESALONICENSES
      • COLOSENSES
      • EFESIOS
      • 1 DE PEDRO
      • 1 CORINTIOS
    • SERIES POR TEMA >
      • La Salvación
      • La Santidad
      • Las Pruebas
      • Las Bienaventuranzas
      • La Familia >
        • La masculinidad y feminidad biblica
        • La Familia
        • El verdadero padre de familia
  • ESTUDIOS
    • FUNDAMENTOS DE LA FE
    • CONFERENCIA "LA SEGURIDAD DEL CRISTIANO".
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Postales Cristianas
    • Libros
  • Nosotros
    • Declaración Doctrinal
    • Sobre la Membresía de la Iglesia
  • Gracia Abundante
  • Contacto
  • SERMONES
    • Sermones Generales
    • POR LIBRO >
      • ROMANOS
      • 1 TESALONICENSES
      • COLOSENSES
      • EFESIOS
      • 1 DE PEDRO
      • 1 CORINTIOS
    • SERIES POR TEMA >
      • La Salvación
      • La Santidad
      • Las Pruebas
      • Las Bienaventuranzas
      • La Familia >
        • La masculinidad y feminidad biblica
        • La Familia
        • El verdadero padre de familia
  • ESTUDIOS
    • FUNDAMENTOS DE LA FE
    • CONFERENCIA "LA SEGURIDAD DEL CRISTIANO".
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Postales Cristianas
    • Libros
  • Nosotros
    • Declaración Doctrinal
    • Sobre la Membresía de la Iglesia
  • Gracia Abundante
  • Contacto

UN LLAMADO A CRECER Y ABUNDAR MAS - 1 TESALONICENSES 4:1-2

Foto
Jonathan Edwards se destaca como un ejemplo de santidad y obediencia en la vida de un creyente, aspectos evidentes en las cosas que deleitaban su corazón. Esta inclinación hacia las cosas que lo llenaban de gozo le condujo a vivir una vida extraordinaria. Es precisamente esta vida cristiana extraordinaria la que Pablo se dispone a abordar en los versículos que vamos a analizar.

​
1. Crecer en todo
​
2. Los principios para crecer
a) Confesar nuestros pecados
b) Orar continuamente y confiar en el Señor
c) Buscar la unidad
d) Tener contentamiento en la voluntad de Dios
e) Estudiar las Escrituras
f) Estar dispuestos a sufrir por El
g) Evangelizar a los perdidos
h) Celebrar la Santa Cena
i) Cuidarse mutuamente
j) Honrar a Dios en su matrimonio y familia
k) Servir con diligencia y llevar mucho fruto

3.Proceso de crecimiento

APARTADOS DE LA INMORALIDAD SEXUAL - PARTE 1 - 1 TESALONICENSES 4:3-8

Foto
El texto que estudiaremos el día de hoy en 1 de Tesalonicenses 4:3-8 aborda la idea de la voluntad de Dios con respecto a la santidad y la sexualidad. El pasaje destaca la importancia de vivir una vida que agrade a Dios, evitando la inmoralidad sexual y mostrando control sobre los deseos impuros.

Además, enfatiza que el rechazo de estas prácticas no es solo una preferencia humana, sino una obediencia a la voluntad divina, recordando a los creyentes que Dios los ha llamado a vivir vidas santas y a mantenerse separados de la inmoralidad.

Analizaremos la voluntad de Dios a través de 3 puntos, estudiando hoy los dos primeros
1. La voluntad de Dios sobre nuestra conducta sexual
2. Practica la moralidad sexual ​
​a. El cuerpo no debe controlar la mente

APARTADOS DE LA INMORALIDAD SEXUAL - PARTE 2 - 1 TESALONICENSES 4:3-8

Foto
Continuamos con la segunda parte del estudio sobre la inmoralidad sexual, donde Pablo urge a los creyentes a abstenerse de este comportamiento, subrayando que es la voluntad divina alejarnos de él.

Posteriormente, argumenta que el pecado sexual es altamente adictivo y destructivo, enfatizando su importancia de evitarlo. ​Además, proporciona principios para mantenernos apartados de este tipo de conducta.

Hoy continuaremos con los restantes incisos y puntos
b) Comportarse como creyentes y no como incrédulos
c) No aprovecharse del prójimo

​ 3. Mantener una conducta sexual moral.

VIVIENDO EN AMOR, TRANQULIDAD Y HONRADEZ - 1 TESALONICENSES 4:9-12

Foto
En 1 Tesalonicenses 4:9-12, Pablo aborda la necesidad de equilibrar las actividades seculares con la espiritualidad. Reconoce que, aunque estas actividades no sean espirituales en sí mismas, son fundamentales para nuestra vida cotidiana y pueden influir en nuestra relación con Dios.

​Dirigiéndose a los tesalonicenses, Pablo advierte sobre aquellos que abandonan su trabajo y se sumergen en la ociosidad, esperando la segunda venida de Cristo. Este comportamiento no solo es perjudicial para su propia sustento, sino que también puede conducir a la negligencia de sus responsabilidades y a entrometerse en asuntos ajenos.

Para vivir una vida en amor, tranquilidad y honradez, Pablo presenta cuatro puntos esenciales:
1. Abundar en el amor mutuo
2. Vivir tranquilamente
3. Ocuparse de sus propios asuntos
​4. Trabajar diligentemente

EL ARREBATAMIENTO Y LA RESURRECCIÓN - PARTE 1 - 1 TESALONICENSES 4:13-18

Foto
El arrebatamiento o rapto es un tema que suscita gran interés y estudio entre los creyentes. En 1 Tesalonicenses 4:13-18, el apóstol Pablo aborda este tema para consolar y enseñar a los tesalonicenses, quienes estaban preocupados por la suerte de los creyentes que habían muerto y por la cercanía del regreso de Cristo.

Pablo les ofrece palabras de aliento y claridad sobre lo que sucederá en el arrebatamiento, basándose en la revelación recibida del Señor. Explica que, según la revelación divina, los creyentes que han muerto en Cristo resucitarán primero cuando Jesús regrese. Luego, los creyentes vivos serán arrebatados junto con ellos para encontrarse con el Señor en el aire.

Pablo anima a los tesalonicenses a alentarse mutuamente con estas palabras, destacando que el arrebatamiento es una verdad esperanzadora y consoladora para los creyentes. Vamos a estudiar 4 puntos sobre este suceso
1. Las bases del arrebatamiento
a. Muerte de Cristo
b. Resurrección de Cristo
c. La revelación de Cristo

​2. ¿Quienes serán arrebatados?

EL ARREBATAMIENTO Y LA RESURRECCIÓN - PARTE 2 - 1 TESALONICENSES 4:13-18

Foto
En la segunda parte del sermón sobre el arrebatamiento y la resurrección, hemos estudiado que el arrebatamiento será la señal que marque el tiempo del fin, seguido por la tribulación. Se ha discutido la postura escatológica de la pre-tribulación, que sostiene que los creyentes serán librados del juicio de Dios sobre la tierra.

Expondremos los principales argumentos que respaldan esta postura, resaltando la ausencia de la iglesia durante la tribulación según Apocalipsis y la coherencia con las enseñanzas de Jesús.

Hoy, profundizaremos en los dos últimos puntos:
3. El plan del arrebatamiento
4. El consuelo del arrebatamiento.
Iglesia Bíblica de la Gracia Puebla

Horarios: Domingo 11:00 am

Todos los derechos reservados

Consulta nuestra:
Declaración Doctrinal