Iglesia Biblica de la Gracia Puebla
  • SERMONES
    • Sermones Generales
    • POR LIBRO >
      • ROMANOS
      • 1 TESALONICENSES
      • COLOSENSES
      • EFESIOS
      • 1 DE PEDRO
      • 1 CORINTIOS
    • SERIES POR TEMA >
      • La Salvación
      • La Santidad
      • Las Pruebas
      • Las Bienaventuranzas
      • La Familia >
        • La masculinidad y feminidad biblica
        • La Familia
        • El verdadero padre de familia
  • ESTUDIOS
    • FUNDAMENTOS DE LA FE
    • CONFERENCIA "LA SEGURIDAD DEL CRISTIANO".
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Postales Cristianas
    • Libros
  • Nosotros
    • Declaración Doctrinal
    • Sobre la Membresía de la Iglesia
  • Gracia Abundante
  • Contacto
  • SERMONES
    • Sermones Generales
    • POR LIBRO >
      • ROMANOS
      • 1 TESALONICENSES
      • COLOSENSES
      • EFESIOS
      • 1 DE PEDRO
      • 1 CORINTIOS
    • SERIES POR TEMA >
      • La Salvación
      • La Santidad
      • Las Pruebas
      • Las Bienaventuranzas
      • La Familia >
        • La masculinidad y feminidad biblica
        • La Familia
        • El verdadero padre de familia
  • ESTUDIOS
    • FUNDAMENTOS DE LA FE
    • CONFERENCIA "LA SEGURIDAD DEL CRISTIANO".
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Postales Cristianas
    • Libros
  • Nosotros
    • Declaración Doctrinal
    • Sobre la Membresía de la Iglesia
  • Gracia Abundante
  • Contacto

SERMONES

EL AMOR PASTORAL HACIA LOS DISCIPULOS - 1 TESALONICENSES 3:1-10

11/27/2023

 
Foto
​Da click en "más información" para ver  el video
Hoy, nos sumergiremos en el tercer capítulo de 1 Tesalonicenses, en donde estos 10 versículos nos revelarán la esencia del corazón cristiano y la actitud que los pastores deben cultivar con sus discípulos. Exploraremos cómo Timoteo fue enviado con el propósito de fortalecer y consolar a los creyentes en Tesalónica, garantizando la firmeza de su fe en medio de pruebas y dificultades.
​
En este capítulo, observaremos cómo Pablo, al recibir noticias alentadoras sobre la fe y amor de los creyentes a través de Timoteo, expresa su alivio y agradece a Dios por la solidez de su fe. Además, compartiremos el anhelo de Pablo de reunirse nuevamente con los tesalonicenses para seguir fortaleciendo su fe.
Este estudio se centrará en siete elementos que reflejan el amor pastoral:
  1. El afecto del pastor.
  2. El sacrificio del pastor.
  3. La compasión del pastor.
  4. La protección del pastor.
  5. El deleite del pastor.
  6. La gratitud del pastor.
  7. La intercesión del pastor.

Más información

LA CAUSA DE LA IRA DIVINA - ROMANOS 1:24-32

11/23/2023

 
Foto
​Da click en "más información" para ver  el video
Este pasaje describe una progresión en la corrupción moral de la humanidad, señalando que, debido a la elección de apartarse de Dios y seguir sus propios deseos pecaminosos, la humanidad experimenta una espiral descendente hacia la inmoralidad y la depravación.

La respuesta divina a esta situación es permitir que las personas experimenten las consecuencias de sus elecciones, pero también destaca la necesidad de la redención a través de la gracia de Dios.


Y estudiaremos 3 puntos a destacar de estos versículos:
1. La esencia de la pecaminosidad del hombre
2. La expresión de la pecaminosidad del hombre
​
3. El alcance de la pecaminosidad del hombre

Más información

UN AMOR LLENO DE ESPERANZA - 1 TESALONICENSES 2:17-20

11/13/2023

 
Foto
​Da click en "más información" para ver  el video
El amor de Dios que poseemos debe reflejarse en nuestras relaciones con los demás, pero las interacciones humanas, ya sea entre incrédulos o creyentes, son inherentemente complicadas debido a la manifestación del pecado. Esto lamentablemente conduce a problemas, malentendidos y diferencias.

Es un deber fundamental demostrar este amor, una característica cristiana destacada por el apóstol Pablo en sus cartas. En particular, exploraremos el profundo afecto de Pablo por los Tesalonicenses

​
A pesar de los desafíos, su conexión con ellos era tan significativa que los consideraba una fuente de gozo y recompensa en el día de la venida de Jesús y examinaremos tres aspectos clave de estos versículos:
1. Amor entre los creyentes
2. El enemigo del creyente ​
3. Vivir con esperanza

Más información

EL CONTRASTE ENTRE LA FE Y LA INCREDULIDAD - PARTE 2 - 1 TESALONICENESES 2:13-16

11/6/2023

 
Foto
​Da click en "más información" para ver  el video
En esta segunda parte del sermón, nos centraremos en la hostilidad demostrada por los judíos hacia el evangelio. En la primera parte de nuestro estudio, observamos cómo el apóstol Pablo elogió a los tesalonicenses por recibir la Palabra de Dios no como una simple palabra humana, sino como la Palabra de Dios misma. Pablo subrayó que su predicación no fue en vano, ya que los tesalonicenses la recibieron con fe y la aceptaron como una verdad divina.

Sin embargo, este pasaje también pone de manifiesto la oposición de los incrédulos. Pablo señala que en otras regiones, los judíos que no creían en Cristo se opusieron activamente al mensaje cristiano y persiguieron a los apóstoles. Esto refleja la hostilidad que algunos incrédulos mostraban hacia el cristianismo en ese momento.

Pasemos ahora a analizar el resultado de la incredulidad de los judíos en el segundo punto:
2. El resultado de la incredulidad
a. Rechazo de la verdad de Dios
b. Obstrucción de la predicación del evangelio
​c. La amenaza de un castigo eterno

Más información

EL CONTRASTE ENTRE LA FE Y LA INCREDULIDAD - PARTE 1 - 1 TESALONICENSES 2:13-16

11/6/2023

 
Foto
​Da click en "más información" para ver  el video
En la vida, se pueden identificar dos grupos de personas: aquellas que tienen fe en el evangelio y las que no. Esta distinción se basa en el destino final que les espera: aquellos que han abrazado la fe cristiana encontrarán su morada en el cielo, mientras que aquellos que han rechazado el mensaje del evangelio enfrentarán un destino diferente en el infierno.

Los tesalonicenses, por un lado, se destacaron por su fe sincera, su obediencia a la Palabra de Dios y los frutos evidentes de su salvación. Sin embargo, también observamos la otra cara de la moneda, representada por los judíos. A pesar de haber recibido revelaciones y conocimiento, muchos de ellos seguían manteniendo una actitud incrédula.

Hoy, vamos a explorar en detalle los resultados de la fe genuina que caracterizó a los tesalonicenses. En la segunda parte de nuestro estudio, analizaremos las consecuencias de la incredulidad persistente que prevaleció entre los judíos.

1. El resultado de la fe
a. Recibir la Palabra de Dios
b. Imitar a los Santos
​c. La Perseverancia en el sufrimiento

Más información

    Sermones Iglesia Bíblica de la Gracia

    Predicación expositiva de la Palabra de Dios. Doctrina reformada.

    Archives

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014

    Categories

    Todo
    Adoración
    Atributos-de-dios
    Bienaventuranzas
    Doctrinas De La Gracia
    Evangelio
    Fe
    Iglesia
    Justificación
    La Familia
    La Oración
    Salvación
    Vida Cristiana

    Canal RSS

Iglesia Bíblica de la Gracia Puebla

Horarios: Domingo 11:00 am

Todos los derechos reservados

Consulta nuestra:
Declaración Doctrinal